Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales

Titel: Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales
Verfasser:
Veröffentlicht: Mannheim : SSOAR, 2018
Umfang: Online-Ressource
Format: E-Book
Sprache: Spanisch
Kein Bild verfügbar
X
Bemerkung: Veröffentlichungsversion
begutachtet (peer reviewed)
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales ; 63 (2018) 234 ; 53-66
Zusammenfassung: Abstract: ¿Rememoración, conmemoración? Cincuenta años después del Mayo de 68 resulta difícil diferenciar entre historia y memoria, pero una cosa es muy clara: el movimiento de mayo marcó a escala mundial una ruptura, el fin de una época -industrial- y el ingreso a otra, en la que la cultura es fundamental. Sin embargo, el artículo muestra que los actores a menudo prefirieron concebir su acción dentro de las categorías del mundo del que se estaba queriendo salir. Ello no impidió que las ciencias humanas y sociales, también dominadas por categorías pertenecientes a ese mundo agonizante, intentaran aquí y allá liberarse de ellas, algunas veces de una forma conservadora, incluso reaccionaria. Este artículo examina los asuntos teóricos que se esbozaron o precisaron a partir de Mayo del 68 para esas disciplinas; dibuja el espacio de los enfoques u orientaciones que así se confrontaron y extrae algunas lecciones para los debates contemporáneos en los que la subjetividad de los actores y los proces